Si estás considerando comprar una propiedad en México siendo extranjero, es importante conocer los requisitos y restricciones legales. A continuación, te presento una guía para ayudarte en este proceso:
1. Franja de Frontera y Franja de Playa:
El artículo 27 de la Constitución Mexicana establece que un extranjero no puede adquirir directamente una propiedad dentro de los 100 kilómetros de la franja de frontera del país o dentro de los 50 kilómetros de la franja de playa.
Sin embargo, existe una solución: puedes crear un fideicomiso en el que tú seas el fideicomisario y un banco actúe como fiduciario. Este fideicomiso debe estar regulado por la Ley de Instituciones de Crédito. El banco administra el fideicomiso, que tiene una duración de 50 años, con posibilidad de renovación.
2. Fuera de la Franja Fronteriza y la Playa:
En otras áreas de México, los extranjeros pueden adquirir propiedades sin necesidad de un fideicomiso.
Los requisitos incluyen:
o Permiso de residencia temporal o permanente en México, expedido por el Instituto Nacional de Migración o Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para pagar los impuestos correspondientes en México.
El proceso de compra es similar al de un ciudadano mexicano: buscar la propiedad deseada, negociar el precio y los términos con el vendedor, y firmar un contrato de compraventa ante un notario público.
Recuerda siempre consultar con un abogado o experto en bienes raíces para asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales. ¡Buena suerte en tu búsqueda de propiedades en México!